
BIBLIOTECA DE CONOCIMIENTO
¡al fin libre! comenzó su andadura a mediados de 2018. Al principio me centraba más en escribir artículos y solo enviaba boletines cuando tenía algo más efímero que contar.
Poco a poco, me fue gustando más el estilo fresco, variado y dinámico de los boletines, así que los fui ampliando y mejorando.
La temporalidad también ha ido cambiando. Primero lo hacía cuando me parecía, luego cada semana, dos semanas y ahora los envío una vez al mes.
Despacito y con buena letra se ha ido acumulando una cantidad de conocimiento importante en todos estos años.
Pero, si no estabas suscrito cuando los envié, te lo habías perdido para siempre.
Hasta ahora…
Índice de contenidos
En qué consiste la Biblioteca de Conocimiento
Se trata de una herramienta en la que he indexado todo el conocimiento que he compartido desde 2018.
Como sabes, cada boletín consta de varias secciones que pueden ser de diversas temáticas: Inversión, Cartera Permanente, Finanzas Personales, Viajes, ahorro, etc.
He extraído todo ese contenido y lo he organizado en una tabla para que, de un vistazo, puedas encontrar lo que necesitas.
Puedes buscar por boletín, para saber qué contiene; Por tema, para localizar con rapidez en contenido que más te interesa; O hacer una búsqueda por palabras clave, que te muestre dónde toco esa idea.
Esta es una captura parcial para que sepas a qué me refiero:

Y esta sería la vista casi completa del documento.
Como ves, hay mucho contenido:

Una vez localizada la información que quieres consultar, solo tienes que hacer clic en el título del boletín en cuestión y se abrirá en una pestaña nueva donde podrás leerlo completo.
Seguiré añadiendo los nuevos boletines que vaya escribiendo, de forma que tendrás siempre la información actualizada.
Incluso, aunque ya seas suscriptor de ¡al fin libre! y te vayan llegando a tu bandeja de entrada, esta es una forma mucho más rápida y eficaz de encontrar lo que necesitas.
Qué conseguirás con la Biblioteca de Conocimiento
1️⃣ Aprender de forma rápida y honesta.
Google ya casi es inutilizable. La IA está bien para algunas cosas, pero nunca sabes cuánto es real y cuánto inventado.
Llevo desde 2018 escribiendo sobre Libertad Financiera, Finanzas Personales, Cartera Permanente, Ahorro y muchas cosas más.
Aquí podrás encontrar lo que buscas en un minuto. Explicado de forma rápida y práctica (obligado por la limitada extensión de las secciones del boletín).
Y con mi punto de vista personal. Algo que no encontrarás en ningún otro lugar.
2️⃣ Ganar tiempo evitando rebuscar entre emails antiguos
Aunque lleves años suscrito a ¡al fin libre!, puede ser muy tedioso lograr encontrar aquello que de lo que hablé hace tiempo y que ahora necesitas.
¿Dónde está el boletín en el que Jesús daba consejos sobre Bali, o en el que nos explicó qué es el €STER?
De un vistazo en la Biblioteca de Conocimiento podrás localizar el envío en cuestión, hacer clic y ponerte a leer lo que querías.
3️⃣ Cotillear los comienzos de ¡al fin libre!
Cuando empecé este proyecto, escribir era algo nuevo para mí. Tanto los artículos como los boletines. Tampoco tenía muchas referencias, porque en aquel entonces los envíos recurrentes no eran tan populares como ahora.
Fue una vía de comunicación surgida de la necesidad y que he ido ampliando y mejorando. Las primeras entregas dejan mucho que desear, pero, a su vez, tienen un encanto e inocencia especial.
Me gusta ser transparente en lo que hago y en lo que digo, así que aquí está todo sin cortes ni censuras.
Cómo acceder a la Biblioteca de Conocimiento
🔐 Tendrás acceso a esta herramienta haciéndote miembro de la Comunidad ¡al fin libres!
##
Suscripción: No olvides suscribirte al blog. Mientras no lo hagas te estarás perdiendo el 50% del contenido, ya que entre post y post envío un boletín con información de actualidad, relacionada con los mismos temas, pero más fresca y personal.
También te enviaré, como obsequio, la guía “Los 10 errores que impiden tu Libertad Financiera”.