• Blog
  • Acerca de
    • MI HISTORIA
    • MIS FINANZAS
    • PRESENCIA EN MEDIOS
  • Recursos
  • Contacto
  • Formación
¡al fin libre!¡al fin libre!
¡al fin libre!¡al fin libre!
  • Blog
  • Acerca de
    • MI HISTORIA
    • MIS FINANZAS
    • PRESENCIA EN MEDIOS
  • Recursos
  • Contacto
  • Formación

DE ZERO A CARTERA PERMANENTE

Curso de inversión con el que aprenderás todo sobre la estrategia de gestión patrimonial de Harry Browne y serás capaz de crear y gestionar tu propia Cartera Permanente. Desde cero y sin conocimientos previos de inversión.


COMPRAR CURSO

110+ lecciones

2 Webinarios en directo

6 herramientas

20+ horas de video

💯 Un curso Completo

Contiene todo lo que necesitas aprender. Aunque seas un novato en finanzas.

👨‍🏫 Desde la experiencia

Invierto todo mi patrimonio de esta manera. Sé de qué estoy hablando.

✨ Con contenido inédito

Encontrarás información que no he publicado en ningún otro lugar.

⚙️ Un curso accionable

Orientado al inversor español. Para que toda la información te sea útil.

🙋 Con soporte

Dos webinarios en directo en los que responderé todas las dudas.

🌱 En crecimiento

Invierto en perfeccionar el curso y continúo trabajando para que siga creciendo.

Temario del curso

Módulo 1 : Marco mental (18 lecciones | 2h 20')

Harry Browne : Las 17 Reglas
# 1 : Tu trabajo es la fuente de tu riqueza
# 2 : No asumas que puedes reconstruir tu riqueza
# 3 : Entiende la diferencia entre invertir y especular
# 4 : Abraza la incertidumbre
# 5 : No esperes que nadie te haga rico
# 6 : Ningún sistema de trading funcionará tan bien en el futuro como lo hizo en el pasado
# 7 : No te endeudes para invertir
# 8 : No dejes que nadie tome tus decisiones
# 9 : No hagas nada que no entiendas
# 10 : Diversifica el riesgo
# 11 : Crea una cartera a prueba de bombas
# 12 : Especula solo con dinero que puedas permitirte perder
# 13 : Mantén algunos activos fuera del país donde vives
# 14 : Evita pagar más impuestos de los que te corresponden
# 15 : Haz las preguntas correctas
# 16 : Disfruta del camino
# 17 : Cuando dudes, elige la opción menos arriesgada

+PDF descargable

Módulo 2 : La Cartera Permanente (12 lecciones | 2h 45')

1. Los factores que determinarán tu rentabilidad
2. Historia de la Cartera Permanente
3. La estrategia de gestión patrimonial de Harry Browne
4. Cualidades de la cartera permanente
5. Una cartera simple
6. Una cartera segura
7. Una cartera estable
8. Una cartera estable en diferentes geografías
9. Una cartera rentable
10. Casos de uso
11. La Cartera Variable
12. Una gran estrategia de inversión

+PDF descargable

Módulo 3 : Vehículos de inversión (10 lecciones | 1h 40')

  1. Qué es la bolsa
  2. Historia de la bolsa
  3. Cotizaciones e indicadores técnicos
  4. Índices bursátiles
  5. Fondos de Inversión
  6. ETFs
  7. Comercializadoras de fondos y ETFs
  8. Documentación
  9. Dónde buscar fondos y ETFs
  10. En qué fijarse para elegir fondos y ETFs

+PDF descargable

Módulo 4 : Acciones (8 lecciones | 1h 25')

  1. Características de las acciones
  2. Acciones para la Cartera Permanente
  3. Por qué indexarse
  4. Por qué en mi geografía y divisa local
  5. Fondo indexado vs ETF
  6. Acumulación vs Distribución
  7. La importancia de mantener los costes bajos
  8. Tentaciones a evitar

+PDF descargable

Módulo 5 : Bonos (10 lecciones | 1h 50')

  1. Qué es la deuda
  2. Tipos de deuda
  3. Qué hace fluctuar el precio de la deuda
  4. Duración de los bonos
  5. Relación entre los tipos de interés y el precio de los bonos
  6. Flight to Safety (Huida hacia la seguridad)
  7. Convexidad de los bonos
  8. Bonos para la Cartera Permanente
  9. Cómo encontrar bonos
  10. Tentaciones a evitar

+PDF descargable

Módulo 6 : Oro (14 lecciones | 3h)

  1. Qué hace especial al oro
  2. Oro para la Cartera Permanente
  3. Monedas de oro
  4. Cómo verificar monedas de oro
  5. Custodia remota
  6. BullionVault
  7. The Perth Mint
  8. Austrian Mint
  9. ETCs de oro
  10. Búsqueda de ETCs de oro
  11. 3 métodos 1 cartera
  12. Qué esperar del oro
  13. ¿Es Bitcoin el nuevo oro?
  14. Tentaciones a evitar

+PDF descargable

Módulo 7 : Efectivo (13 lecciones | 1h 50')

  1. Qué es el efectivo
  2. Efectivo para la cartera permanente
  3. Qué esperar del efectivo
  4. Billetes y monedas
  5. Deuda pública a corto plazo
  6. Cómo buscar deuda pública a corto plazo
  7. Fondos monetarios
  8. Cómo buscar fondos monetarios
  9. Cuentas corrientes y de ahorro
  10. Depósitos a plazo fijo
  11. Cómo buscar cuentas y depósitos
  12. Combinar varios métodos de efectivo
  13. Tentaciones a evitar

+PDF descargable

Módulo 8 : Fiscalidad (8 lecciones, 1 herramienta | 1h 45')

  1. Obligaciones fiscales
  2. IRPF (Declaración de la renta)
  3. IRPF - Compensación de pérdidas y ganancias
  4. Fiscalidad de los fondos de inversión
  5. Efectos del diferimiento fiscal
  6. Impuesto de Patrimonio
  7. Modelo D6 (Cancelado)
  8. Modelo 720

+PDF descargable

Herramientas

  1. Autodeclaro

Módulo 9 : Ciclo de vida (10 lecciones, 5 herramientas | 3h 35')

  1. Niveles de seguridad
  2. Selección de productos
  3. Fondo de emergencia
  4. Selección de bancos y brokers
  5. Construcción
  6. Hoja de seguimiento
  7. Nuevas aportaciones
  8. Rebalanceos
  9. Desinversión
  10. Contrato contigo mismo

 

+PDF descargable

Herramientas

  1. Checklist de diseño de cartera
  2. Hoja de productos
  3. Hoja de seguimiento, aportaciones y rebalanceos
  4. Hoja de movimientos
  5. Comparador de Brokers

Módulo 10 : Operativa (9 lecciones | 1h 30')

  1. Compraventa de productos
  2. Tipos de órdenes de compraventa
  3. Myinvestor - Operaciones con fondos indexados
  4. Interactive Brokers - Compraventa de ETFs
  5. SelfBank – Compra de ETFs
  6. Ing Direct – Compra de ETFs
  7. DEGIRO - Compraventa ETFs y Bonos
  8. Bullionvault - Compraventa de oro
  9. Austrian Mint - Compra monedas de oro

+PDF descargable

Contenido Extra (1h)

  1. Mini tutorial Portfolio Charts
  2. Masterclass: Los errores más comunes invirtiendo con la Cartera Permanente

Webinarios de dudas (10h+)

  1. Edición 1 - Primer webinario de dudas
  2. Edición 1 - Segundo webinario de dudas
  3. Edición 2 - Primer webinario de dudas
  4. Edición 2 - Segundo webinario de dudas
  5. Edición 3 - Primer webinario de dudas
  6. Edición 3 - Segundo webinario de dudas
  7. Webinario #7
  8. Webinario #8
  9. + Todos los webinarios de dudas que realicemos en el futuro

Qué opinan los alumnos

Irene García

Por fin he podido adquirir unos buenos conocimientos sobre inversión de una manera amena, fácil y sencilla.

Nacho Fernandez

Recomendaría el curso a todas aquellas personas que estén pensando iniciarse en la cartera permanente. Te lleva de la manita de principio a fin.

Pedro Latorre

Gracias al curso he podido montar mi propia Cartera Permanente con unos gastos de gestión del 0,08% y podrían haber sido menores.

Pablo Domingo

Destaco la tranquilidad y la confianza para invertir que he adquirido gracias a haber realizado el curso.

Miguel Marquez

He aprendido una estrategia de inversion sencilla, segura y equilibrada; y he podido crear mi propio plan de inversión.

Enrique H.

Recomendaría el curso a quien quiera invertir pero no pueda dedicarle mucho tiempo y a principiantes que quieran iniciarse en el mundo de las inversiones.

Ángela

El curso está muy bien organizado y estructurado. Tiene toda la información necesaria de forma concisa y ofrece unas herramientas super útiles para implementar la estrategia.

Tomás Coronado

Este curso me abrió la puerta a hacer algo que no era capaz de hacer por mí mismo. Me ha dado una estrategia sencilla y segura para invertir y sacarle partido a mi dinero sin tener que estar preocupado.

Carlos Dengra

El curso te da todo lo que necesitas para crear tu propia cartera y tener la seguridad de que lo estás haciendo bien. Es una inversión para toda la vida.

Más testimonios


Calendario liberación módulos

¡Hola! Soy Jesús, tu profe 🤓

Alcancé la libertad financiera en 2016 y desde entonces me he dedicado a viajar, compartir mis conocimientos en alfinlibre.net y a seguir aprendiendo sobre finanzas e inversión. Invierto todo mi patrimonio siguiendo la estrategia de La Cartera Permanente.

Preguntas frecuentes

¿Me harás factura?
Sí. Hotmart, que es la plataforma donde está alojado el curso, emitirá una factura detallada a tu nombre.
¿Me servirá el curso si no vivo en España?

Dependiendo de tu país de residencia (o dónde planees vivir) le podrás sacar más o menos jugo al curso (aunque ya te adelanto que el enfoque principal es hacia el inversor español).

Si quieres montar una Cartera Permanente desde algún país europeo, el módulo que te será de menos utilidad es el de Fiscalidad.
En cuanto al módulo de operativa, dependerá en parte del broker/banco que termines utilizando. Pero creo que te será útil en un 50%.
Los demás, aunque quizás haya cosas que no te apliquen al 100%, sí que me atrevo a decir que los encontrarás útiles en un 90%.

Si me lees desde países de fuera de Europa, te serán útiles todos los conceptos sobre la cartera y los diferentes tipos de activos, pero tendrás que adaptarlo a la economía en la que decidas crear tu Cartera Permanente. Estimo que te será de utilidad un 60% – 70% del curso aproximadamente.

¿Qué pasa si necesito soporte adicional?

Si durante el curso, o una vez finalizado, consideras que necesitas dedicación extra por mi parte, tendrás la posibilidad de contratar tutorías uno a uno desde la plataforma.

¿Cómo sé si este curso es adecuado para mi?

Este curso es para ti, si:

 

  • Eres un ahorrador al que le gustaría invertir, pero tiene miedo de entrar en bolsa por su riesgo y volatilidad.
  • Eres un inversor que busca una estrategia bien definida, con baja volatilidad y que se gestione de una manera pasiva.
  • Tienes conocimientos sobre inversión y finanzas básicos o nulos y quieres mejorar tu educación financiera.
  • Ya conoces algo sobre La Cartera Permanente, te parece interesante y quieres profundizar y entender bien la estrategia.

 

Este curso NO es para ti, si:

 

  • Eres un ahorrador que no quiere o no se puede permitir asumir nada de volatilidad (La Cartera Permanente no es un plazo fijo).
  • Buscas rentabilidades de doble dígito.
  • El precio del curso te supone un esfuerzo económico.

 

En cualquier caso, si sigues teniendo dudas sobre este tema, escríbeme a [email protected] y estaré encantado de responderte.

Soy el primer interesado en tener solo alumnos que vayan a disfrutar y obtener del curso más de lo que van a pagar por él.

¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso?

Todo el que necesites.

El contenido está planificado para irse liberando gradualmente durante los dos meses siguientes a la fecha de lanzamiento. Lo ideal es que sigas el ritmo del curso, para estar en línea con el resto de los alumnos cuando realicemos los webinarios de dudas.

Pero, si te quedases atrás, no hay problema, ya que tendrás acceso al material para siempre.

Los webinarios también quedarán grabados, así que, aunque no puedas conectarte en directo, podrás verlos en diferido y aprender de las dudas de otros alumnos.

Si no me gusta o cambio de idea ¿me devuelves el dinero?

Pues claro. Solo quiero alumnos contentos y satisfechos.

Tendrás 15 días desde el comienzo del curso para pedir la devolución.

Sin preguntas, está todo automatizado, le das al botón y recibirás la devolución íntegra del importe abonado.

¿Analizarás mi caso concreto?

El curso no incluye ese tipo de servicio.

Se trata de un curso formativo, no de una asesoría de inversión. Yo no soy asesor financiero.

Puedes consultar alguno, para que analice tu situación financiera personal o ser tú mismo quien determine si esta estrategia de inversión adecuada para ti.

Lo que sí contiene el curso es toda la información necesaria para entender, construir y gestionar una Cartera Permanente.

También tendrás oportunidad de hacerme preguntas sobre la estrategia en los dos webinarios en directo que realizaré a mitad y al final de curso.

¿Me dirás exactamente qué productos debo comprar y cuándo?

No te daré peces, te enseñaré a pescar 😉

Si quieres simplemente que te digan qué comprar y cuándo, puedes copiar alguna cartera que encuentres en Internet. Pero corres el riesgo de estar incumpliendo una de las reglas de inversión que seguro que ya conoces. No inviertas en algo que no entiendas.

La Cartera Permanente es una estrategia muy sencilla de implementar. Pero la teoría financiera que subyace para llegar hasta esa sencillez es muy profunda.

Una vez la hayas entendido, podrás crear tu Cartera Permanente una y mil veces. Podrás dormir tranquilo cuando algo suceda en la economía o alguien ponga en duda alguno de los activos que posees, porque entenderás el porqué de tus decisiones y sabrás cómo actuar (o cómo no hacerlo) en cada momento.

En todo caso, sí te explicaré en detalle las diferentes opciones y tipologías de productos que encontrarás en el mercado. Cuales cumplen con la teoría de la cartera y cuáles no. Te proporcionaré la información para que puedas encontrar y entender los productos que necesitas para tu cartera. Y para que puedas seguir haciéndolo siempre que lo necesites.

¿Cuánto ganaré con La Cartera Permanente?

Ninguna estrategia de inversión puede asegurarte al 100% un retorno determinado. Esto es así porque el futuro es incierto y lo ocurrido en el pasado no tiene por qué repetirse en el futuro.

La Cartera Permanente se construye sobre esta premisa y creo que no me equivoco si digo que es la cartera mejor preparada para la incertidumbre. Aun así, el retorno que obtenga estará en línea con el que proporcione el mercado y eso no podemos saberlo de antemano.

Harry Browne se mojaba más que yo, e indicó una rentabilidad objetivo del 4% por encima de la inflación. Desde los 80 y hasta nuestros días se ha cumplido en la gran mayoría de casos/geografías. Puedes tomar esta cifra como una indicación, pero nunca una garantía.

Quizás te parezca poco comparado con las promesas de otras estrategias de inversión. Ten en cuenta que muchas son simplemente mentira y en las demás pagarás el precio de una volatilidad bastante mayor.

Si la volatilidad no te preocupa, creo que puedes encontrar estrategias que se adapten mejor a tu perfil inversor. Pero si no eres de los que pueden ver toda su cartera cayendo un 50% sin pestañear, deberías considerar seriamente rentabilidades más realistas.

¿Cómo sé yo que no eres otro charlatán/vendehumos?

Te aseguro que entiendo tu desconfianza.

Yo también estoy hasta el gorro de ver cómo intentan aprovecharse de la gente. Precisamente por eso he creado este curso.

Pero, por favor, no te creas nada de lo que yo te diga. No le des al botón de comprar impulsivamente. Investiga antes sobre mi, sobre mi trayectoria y sobre La Cartera Permanente.

Desde mi blog, alfinlibre.net, podrás acceder a muchísima información. Verás que no es una de esas páginas huecas. Además de leer alguno de mis artículos, podrás acceder a entrevistas, a mis redes sociales y, en base a eso, decidir si te parece que estamos en sintonía o no.

¿No eres financieramente libre? ¿Por qué no lo haces gratis?

Hay varios motivos:

Creo firmemente que la vida de la gente mejoraría mucho con una mejor educación financiera. Ya llevo tiempo divulgando gratis y sé el alcance que puedo conseguir. No es suficiente. Si quiero llegar a más gente necesito un proyecto que sea económicamente viable y pueda crecer por sí mismo. Para eso tiene que ser tener un coste.

He tenido la oportunidad de hacer dos tipos de consultorías con lectores: gratis y pagadas. La experiencia no ha tenido nada que ver entre unas y otras. Tanto para la persona, como para mí, ha sido mucho más enriquecedor y productivo cuando hubo dinero de por medio. Lo que no se paga no se valora. (Y eso que yo no recibía el dinero, iba para una iniciativa solidaria).

Que sea financieramente libre (o que lo crea, porque es algo que nunca se puede afirmar categóricamente) no quiere decir que tenga que evitar a toda costa ganar más dinero. Además, cuanto mayor sea mi margen de seguridad, mejor. Mientras sean actividades que me gusten y estén alineadas con mis valores, si además me reportan un beneficio, bienvenido sea. Este curso cumple todos los requisitos.

Aun así, todavía estoy muy lejos de que este curso sea una fuente de ingresos relevante.

Ten en cuenta que el dinero que pagas debo compartirlo con varios «socios». Por un lado, Hacienda, que se llevará, entre unas cosas y otras (cuotas, IVA, IRPF) al menos un 40%. Por otro, la plataforma de venta (Hotmart), que se queda otro 10%. Si decido colaborar con algún influencer o utilizar publicidad para tener más alcance, no es precisamente barato…

Con lo que queda, tengo que cubrir gastos que ya he realizado y los que sean necesarios en adelante para seguir mejorando el curso.

Es decir, gran parte del beneficio redundará en los alumnos, especialmente en los que se apunten en las primeras ediciones.

¿No es muy caro?

Puedes utilizar diferentes formas para valorarlo, pero uses la que uses (intentado ser objetivo por mi parte) creo que el curso no es nada caro.

De hecho, es muy barato.

No es mi intención competir en precio, pero me parece difícil que encuentres algún curso de inversión (de calidad comparable) más barato. Por no decir que no existe ninguno igual.

Pero más allá de eso, analizando el coste/beneficio de lo que obtendrás vs el dinero que pagas:

¿Cuánto puede costarte invertir mal tus ahorros?

¿O utilizar un producto con mayores comisiones por no tener los conocimientos para hacerlo tú mismo?

¿Cuánto vale el tiempo que tendrías que utilizar escudriñando Internet o contrastando diferentes fuentes de información para aprender por tu cuenta?

Podría seguir, pero creo que ya pillas la idea.

Te aseguro que es un precio irrisorio comparado con el conocimiento que adquirirás.

En este artículo profundizo más en este asunto y algunos más que también pueden ser de tu interés.

¿Qué me aportará el curso que no pueda conseguir gratis en Internet o comprando un libro?

Yo mismo he divulgado mucha información sobre la Cartera Permanente en Internet. La gran aceptación e interés me han hecho darme cuenta de que aún no era suficiente.

Es difícil profundizar en un post o una entrevista. Siempre quedan dudas.

Los libros están orientados al inversor americano, están sesgados o no tienen el enfoque práctico suficiente para que puedas poner en práctica la estrategia por ti mismo.

Aun así, si tienes tiempo y ganas, puedes aprender muchísimo de manera gratuita. Eso sí, te llevará bastante tiempo y también tendrás que pasar por un proceso de prueba y error, que en muchas ocasiones se traducirá en un coste económico.

He querido hacer algo que sirva a cualquier inversor, incluso aquel que no tenga conocimientos previos. Que reúna todo el conocimiento que he adquirido desde muy diversas fuentes y también el que he conseguido implementando, yo mismo, tres carteras permanentes.

Además, seguiré actualizando, ampliando y mejorando el curso en el futuro. Y tú tendrás acceso para siempre.

Ya han pasado por el curso bastantes alumnos que habían realizado todo el circuito de autoaprendizaje, consumiendo la información que hay gratis en Internet y leyendo los libros, aún así me han felicitado y se han quedado muy contentos con todo lo que han podido aprender en el curso.

En resumen: El curso te ahorra tiempo de investigación, te aporta conocimiento que solo podrías obtener experimentando con tu propio dinero y es una inversión en sí mismo, ya que seguirá creciendo en el futuro.

Si quiero una Cartera Permanente ¿es inevitable hacer el modelo 720?

Para nada. Siempre puedes utilizar brokers y bancos españoles y así no tendrás que hacer el modelo 720.

Pero, aunque decidas utilizar los servicios de alguna entidad extranjera, hasta los 50k€ en valores y 50k€ en cuentas no estás obligado a hacer el 720.

Como ves, hay diversas configuraciones con las que lo podrás esquivar.

Todavía tengo dudas

Te recomiendo que leas este artículo si no lo has hecho ya.

Si sigues teniendo dudas, escríbeme a [email protected] y te responderé tan pronto como me sea posible 🙂

De Zero a Cartera Permanente


Curso de inversión con el que aprenderás todo sobre la estrategia de gestión patrimonial de Harry Browne y seas capaz de crear y gestionar tu propia Cartera Permanente. Desde cero y sin conocimientos previos de inversión.

COMPRAR CURSO

Estás perdiéndote el 50% del contenido del blog si aún no te has suscrito. Suscribirme

© 2022 — ¡al fin libre!
Aviso legal - Privacidad - Cookies