• Blog
  • Acerca de
    • MI HISTORIA
    • MIS FINANZAS
    • PRESENCIA EN MEDIOS
  • Recursos
  • Contacto
    • PERSONAL
    • QUEDADAS ONLINE
  • Guía
¡al fin libre! ¡al fin libre!
  • Blog
  • Acerca de
    • MI HISTORIA
    • MIS FINANZAS
    • PRESENCIA EN MEDIOS
  • Recursos
  • Contacto
    • PERSONAL
    • QUEDADAS ONLINE
  • Guía

MIS FINANZAS

Mi Cartera

(Última actualización en Octubre 2019)

El gráfico a continuación representa la distribución de mi cartera de acciones (y ETFs) a Octubre de 2019. Como ves se trata de una cartera de dividendos mayoritariamente. La ponderación está realizada sobre el precio actual de cada valor, no sobre el precio de compra.

Cartera de renta variable

Este gráfico muestra la distribución de divisas de los valores que tengo en cartera. Como puedes observar el 80% está en Euros y Dólares.

Divisas cartera

Aquí puedes ver que la cartera está bastante diversificada en cuanto a sectores, pero estaría más cómodo con una distribución aún más homogénea. Tengo pendiente hacer la clasificación de activos por macro sectores.

Sectores cartera

Por último, este es el reparto en función al país donde cotiza cada valor. Europa está sobreponderado y aún más España. Poco a poco pretendo equilibrar mejor la cartera, sobre todo reducir el peso de España.

⚠️ El propósito de compartir la información sobre mi cartera es ser transparente contigo y mostrarte cómo he invertido yo hasta el día de hoy. Esto no quiere decir que esta sea la mejor manera de invertir. Es más, cada uno ha de encontrar ese sistema que se ajuste a su situación, necesidades y expectativas. 

Yo mismo continúo aprendiendo y evolucionando como inversor. De forma que estoy considerando diferentes opciones para seguir invirtiendo e incluso rotando poco a poco esta cartera hacia alguna más pasiva y menos volátil, tipo Bogle o Cartera Permanente.

Mi Libertad Financiera

(Última actualización en Octubre 2019)

En el siguiente gráfico (sacado del excel que llevo usando años) puedes ver la relación entre mis ingresos pasivos y mis gastos.

👀 Para no desvelar más de la cuenta he optado por atribuir un valor muy aleatorio a las líneas de escala de la gráfica.

La línea verde fina representa mis ingresos mensuales generados a través de dividendos, intereses y ganancias/pérdidas de capital por ventas. La línea verde gruesa es la media móvil de 36 meses de esos ingresos. La línea marrón representa la media de gasto mensual desde que dejé mi empleo en 2016.

Como puedes ver, aunque en meses puntuales los ingresos han estado por debajo de los gastos, de media, los ingresos siempre han estado arriba de los gastos. Ahora mismo estarían aproximadamente un 30% por encima. Estoy ahorrando 😊.

Las cuentas de ¡al fin libre!

(Última actualización en Octubre 2019)

A continuación te muestro las finanzas del blog con total transparencia.

Gastos

Estos han sido los gastos relacionados con el blog desde que lo comencé.

Sí, he gastado bastante en coworkings, lo sé. Pero a partir de ahora ese gasto será 0€ porque invertí en la suscripción de por vida en Sinoficina y espero sacarle todo el jugo. 😉

No tengo en cuenta las horas dedicadas, pero aún siendo un blog joven, créeme si te digo que son tropecientasmil… por lo menos.

GastoValor
TOTAL1454,07€
Hosting InMotion* + Dominio (1 año)51,8€
Plantilla Highend42,22€
Suscripción Meetup para organizar quedadas13,1€
Coworking Canodrom 2018871,2€
Diseño Gráfico120€
Profesional Hosting + Dominio (1 año)39,85€
Auriculares Jabra UC Voice 550 para entrevistas podcasts (Wallapop)20€
Webcam Logitech C920, entrevistas y quedadas online (Wallapop)29,9€
Coworking online Sinoficina (Lifetime + 1,5 meses)266€

*Es un buen hosting con un buen precio, pero no te lo recomiendo si tu tráfico viene de España o este lado del Atlántico.

Ingresos

Ascienden a un total de 0€.

Aunque el propósito principal del blog no es la generación de ingresos. Y ya me reporta un gran beneficio más allá de lo económico. Sería una validación importante conseguir que el proyecto sea también financieramente libre.

Quiero ser muy cauto a la hora de intentar monetizarlo porque no quiero que se malinterpreten mis intenciones ni que se pierda la esencia del blog. Por ello, hasta ahora solo he introducido algunos links de afiliados, que como ves, por ahora, no son muy rentables.

Dudo mucho que algún día incluya banners o anuncios. Personalmente no me gusta verlos y tampoco quiero que tú los sufras.

No descarto vender algo en algún momento o implementar algún otro método para monetizar el blog. Pero será requisito indispensable que vaya alineado con lo que predico.

Estás perdiéndote el 50% del contenido del blog si aún no te has suscrito. Suscribirme

© 2019 — ¡al fin libre!
Aviso legal - Privacidad - Cookies