💰 Finanzas Personales
CUENTAS CORRIENTES
Ing Direct: Cuenta corriente sin gastos y con todos los servicios online y por teléfono. Perfecto para un estilo de vida nómada o si estás harto de todo el engorro que supone ir hasta una oficina convencional.
APPS FINTECH
Bnext: Mi tarjeta para sacar dinero cuando viajo al extranjero. Sin comisiones en tipo de cambio ocultas (como hacen los bancos). Hasta 2000€ en pagos con tarjeta fuera de la UE sin comisiones. Hasta 500€ en cajeros fuera de la UE sin comisiones. A partir de ahí al 1,5%, que también está muy bien. También es buena en España, te permite hacer tres reintegros en cajeros sin comisiones. Detalle de las condiciones.
Revolut: Ha ido creciendo hasta ser mucho más que una tarjeta de viajes. Las comisiones son bajas, pero los límites gratuitos son más bajos que en Bnext. Soporte en inglés. Si estos no son problemas para tí también es una buenísima opción. Detalle de las condiciones.
ENVÍO DE REMESAS
Transferwise: Mi web favorita para enviar remesas de dinero a España cuando vivía en UK. Aplican la tasa de cambio del mercado (no como los bancos) y la comisión que aplican es realmente competitiva. He transferido mucho dinero y nunca he tenido ningún problema. (A través del link tendrás una transferencia del equivalente a £500 gratis).
CUENTAS REMUNERADAS (Actualizado 19-01-2021)
Myinvestor: Hasta 15.000 euros al 1% (Durante 1 año). El proceso de alta es bastante sencillo. Aunque la web tiene mucho margen de mejora.
Orange Bank: 1% hasta 20.000€. Tienes que ser cliente de Orange. Con comprar una tarjeta prepago sería suficiente. Sus finanzas no están pasando por un buen momento.
Nationale Nederlanden: 0,3% hasta 1 millón de euros. IBAN holandés, cuidado con el modelo 720. FGD Holandés, cubierto hasta 100.000€.
Bankinter: 5% el primer año, 2%el segundo. Hasta 5000€. Necesario domiciliar nómina. Alta vinculación.
PiBank: 0,5% sin límite de cantidad.
Livret A (Cic-Iberbanco): Cuenta remunerada al 0,5% hasta 22.950€ (a partir de ahí al 0,1%). Tras un par de años con esta cuenta ya no te la recomiendo. Creo que no merece la pena. Proceso de alta farragos, extractos bancarios poco claros, web también muy poco funcional. Si ya eres de los que tiene que presentar el 720, no te compliques. Yo la cerraré pronto.
DEPÓSITOS A PLAZO FIJO (Actualizado 19-01-2021)
Mediterranean bank: Últimamente están sacando buenos depósitos, pero las ofertas van variando. te aconsejo que entres y le des un vistazo a la página para ver qué tienen disponible. No se limitan a trabajar solo con euros, también tienen depósitos de diferentes plazos en libras y dólares. Tengo cuenta en este banco desde 2018 y estoy muy contento. Ojo, la cuenta estará en Malta. Aquí los diferentes depósitos a plazo.
BROKERS
Interactive Brokers (IB): Mi broker favorito con diferencia. Todos los mercados que te puedas imaginar y con las comisiones más bajas. Sin duda el broker que tienes que tener si vas en serio con la inversión. Problemas: cuota de 10$ si no los gastas en comisiones o tienes al menos 100k dólares en cartera. Broker extranjero, tendrás que hacer el modelo 720 si tienes depositados más de 50k euros. Potente pero también complejo.
MyInvestor: Se está convirtiendo en el líder indiscutible a nivel nacional para inversión en fondos indexados. Las mejores condiciones, sin gastos de ningún tipo y un catálogo realmente amplio, y que no paran de ampliar, con los mejores fondos del mercado (incluyendo Vanguard, iShares, Amundi, etc). Ahora también proporcionan servicio de RoboAdvisor, donde crean tu cartera indexada en base a tu perfil. (30€ de regalo y gestión gratuita por un año de hasta 20.000€ dándote de alta a través de este enlace).
DEGIRO: Soy cliente desde hace poco. Lo incluyo como alternativa a Interactive Brokers. También bastante potente y más sencillo de manejar. Me consta que es un broker muy usado y las tarifas son realmente bajas. Tiene sede en Holanda por lo que también tienes que tener en cuenta el modelo 720.
Broker Naranja IngDirect: Es mi broker en España. Las tarifas no son tan competitivas como en otros (yo hago un combo comprando barato en IB y transfiriendo gratis a este 😉 ). Al estar los valores depositados en España no hay que ponerlos en el modelo 720.
SelfBank (SingularBank): Es caro para fondos indexados (0,3%+IVA/año) pero está bien para acciones y ETFs con la cuenta sin custodia.
BullionVault: La mejor opción si quieres comprar oro físico pero te preocupa la parte de la custodia. En BullionVault podrás comprar oro en diferentes mercados internacionales (Londres, Suiza, Singapur) y elegir dónde quieres que esté depositado tu oro. Incluso podrás pedir que te lo envíen a tu casa si es lo que deseas en algún momento. Aquí mi análisis en profundidad.
Indexa Capital: Se trata del roboadvisor con mayor capital gestionado y el que tiene menores costes de gestión (0,63%). Si bien haciéndolo tú mismo te saldría más barato y es muy fácil. Puede que estés empezando a invertir, no sepas, no quieras o no te apetezca crear una cartera indexada por tu cuenta. En esos casos, este servicio puede venirte muy bien. También su plan de pensiones (TER 0,67%) es de lo mejorcito que hay en España. El mínimo para empezar a invertir son ahora 3000€. Si accedes a través de mi enlace te ahorrarás parte de la comisión de hasta 10.000€ durante un año.
EXCHANGES CRIPTODIVISAS
Kraken: Mi exchange favorito para operar con criptodivisas. Tiene una gran variedad de pares, bajísimas comisiones y una buena reputación.
SEGUIMIENTO
Registro Contable (Android): Hay millones de apps de gestión de gastos, pero a mi me gusta esta por su sencillez. Hace lo básico pero lo hace bien. Además incluye la opción de trabajar con diferentes divisas al mismo tiempo, lo que me viene genial durante los viajes. No cuesta ningún trabajo ir añadiendo cada gasto que haces una vez te adquieres el hábito.
Microsoft Excel: Nada como una buena hoja de cálculo para mantener todas tus finanzas bajo control. Hay aplicaciones especializadas de pago para gestionar carteras, pero duermo más tranquilo sabiendo que todos mis datos están conmigo y no van a desaparecer o voy a tener que migrarlos cuando la app de turno desaparezca. Es fácil encontrar licencias online (de por vida) por un módico precio.
📝 Crear un blog
Si te gusta alfinlibre.net y estás pensando en crear tu propio blog, estás son algunas de mis recomendaciones:
Idea2Blog: El curso de Ángel Alegre (Viviralmaximo.net) para crear tu blog desde 0. Conozco a Ángel y te aseguro que el contenido que encontrarás es de la máxima calidad, una guía maestra para crear tu Blog. Eso sí, las ganas y el esfuerzo los tendrás que poner tú. Esto da más trabajo del que te imaginas. ¡Advertido quedas!
Profesional Hosting: Desde que me he migrado a este hosting el blog va mil veces más rápido. el servicio técnico es estupendo, en castellano y sin tiempos de espera. Además, no he visto otro que sea más económico. Un no brainer que dicen los angloparlantes. Vamos, que no hay que darle más vueltas, este es cláramente el mejor.
Hosting Webempresa: Si aún así no te convence, esta es la otra opción que es más recomendada en castellano. YO NO LO HE USADO. Te lo digo claro. Pero si Profesional Hosting no te convence esta puede ser una buena alternativa.
Plantilla HighEnd: Aquí no he seguido a la masa. Escogí esta plantilla porque me gustó el diseño de unos de los blogs que sigo y decidí copiar como un bellaco. Quizás no sea la más potente, o la que más gente anuncia, pero es barata ($59) y proporciona lo suficiente para comenzar.
MailChimp: Es el servicio que utilizo para gestionar mi lista de correo. Gratuito hasta 2000 suscriptores y fácil de usar. ¿Para qué más?
Canva: Herramienta online para editar tus imágenes, crear portadas e infografías de una manera fácil.