
CARTERAS PERMANENTES MODELO
Aunque la Cartera Permanente es una estrategia con unas reglas bastante claras según la definió Harry Browne (Acciones, bonos, oro y efectivo a partes iguales), cada inversor termina teniendo una composición diferente.
Aún siguiendo las mismas premisas y sin desvirtuar los fundamentos de la cartera, es posible hacer mil variaciones para adecuarla a nuestras preferencias.
Yo mismo utilizo una versión consistente en tres carteras permanentes y media. (Creo que fue ahí donde le pillé el gusto a esto de crearlas en serie 👨🔧)
Tras conversar y recibir emails de muchos lectores, amigos, alumnos y miembros de la comunidad, tengo claro que hay tantas carteras permanentes como inversores.
El Buscador de Productos es una herramienta que te proporciona un ámplio catálogo de productos para que construyas la cartera que se adapta a ti, pero algunas personas se ven abrumadas ante tantas opciones y la necesidad de tomar muchas decisiones. (Aunque los alumnos en De Zero a Cartera Permanente parten con muchísima ventaja).
Por eso he decidido crear una herramienta adicional y complementaria, las Carteras Permanentes Modelo.
Índice de contenidos
En qué consisten las Carteras Permanentes Modelo
Se trata de una serie de propuestas de cartera, detalladas producto a producto y listas para que cualquier inversor pueda llevarlas a la práctica.
En cada cartera se sugieren uno o varios productos por tipo de activo (acciones, bonos, oro y efectivo). Indicando el peso (%) recomendado de cada uno de ellos, así como el nombre, ISIN, gastos y cantidad de rentas que distribuye al año, si es el caso.
Se puede obtener más información de cada uno de los productos propuestos en el Buscador de Productos.
Los gastos son totales: Gestión + operación. Y se desglosan en una nota adjunta. En algunos casos hay alternativas para uno o varios productos que también se indican en la nota correspondiente.
Por ejemplo, esta sería la cartera modelo propuesta para alguien que quiere tener cuenta únicamente en Selfbank y quiere utilizar una configuración de cartera que maximice el uso de fondos de inversión (75% de la cartera, ya para el oro no existen fondos de inversión que sigan el desempeño de este activo).

He escogido los activos que mejor replican las necesidades de una cartera permanente europea, con los costes más bajos y que están disponibles en el broker en cuestión. Selfbank en este caso.
Para implementarla solo tendrías que buscar esos productos en tu cuenta de Selfbank y asignar un 25% del capital que quieres invertir a cada uno de ellos.
Y si alguno de ellos no te termina de gustar, puedes buscarle un sustituto usando el Buscador de Productos.
Por el momento he diseñado 10 carteras modelo. Todas orientadas a un inversor en la zona euro, pero cada una con unas características singulares.
Son estas:
🔸 La más barata: Gastos totales 0,01%
🔸 Rentista: Rentas anuales de 2,21% hasta 2,63% (según configuración)
🔸 MyInvestor: Con fondos de inversión*
🔸 Renta4: Con fondos de inversión*
🔸 Interactive Brokers: 100% ETFs
🔸 DEGIRO: ETFs + Bonos
🔸 Openbank: Con fondos de inversión*
🔸 Selfbank: Con fondos de inversión*
🔸 Diversificada y Segura: 12 productos.
🔸 Sin Modelo 720: Todo brokers españoles (100% ETFs)
Seguiré creando más carteras modelo en el futuro en base a lo que demande la comunidad.
También las actualizaré si hay novedades en los productos utilizados o aparecen otros mejores que cumplan con el mismo cometido.
Qué conseguirás con las Carteras Permanentes Modelo
Las carteras modelo son un recurso ideal para quienes ya han adquirido cierta formación (bien sea por su cuenta o cursando De Zero a Cartera Permanente) pero no terminan de decidirse por una composición de cartera concreta o quieren tomar ideas para optimizar o completar la suya.
No recomiendo lanzarse a invertir siguiendo ninguna de las carteras sin haberse formado antes y entender mínimamente qué tenemos entre manos y por qué se han escogido esos productos y no otros.
Dicho esto. Una vez tengas esa base de conocimientos, esta herramienta puede ayudarte a solventar uno a varios de los siguientes problemas:
1️⃣ Superar la parálisis por análisis
La gestión del dinero es algo bastante emocional. Máxime cuando se trata de exponer a los mercados financieros los ahorros que tanto nos ha costado atesorar.
Por eso, aun habiendo consumido información de todo tipo, puede que nunca nos sintamos suficiéntemente preparados para actuar y empezar a invertir.
Siempre nos faltará algo por aprender. Pero en algún momento hay que comenzar, porque eso también es parte del aprendizaje. Como se suele decir: Mejor hecho que perfecto.
Si esta es tu situación, contar con una serie de carteras ya creadas y con la seguridad de que no estás metiendo la pata garrafalmente, puede ayudarte a salir de ese bloqueo.
Una vez empieces a invertir podrás ir viendo cómo funcionan las cosas en la vida real y hacer ajustes si lo consideras necesario.
2️⃣ Derrumbar algunas de las reticencias más comunes
Tengo detectados algunos sesgos respecto a la Cartera Permanente que hacen a algunas personas descartar la idea de invertir de esta manera.
Por eso he creado varias de las carteras modelo con eso en mente. Por ejemplo:
🔸 No está reñido recibir rentas al estilo más dividendero a la vez que tienes una Cartera Permanente. Así que he concebido una cartera que sumando dividendos, cupones e intereses nos estaría distribuyendo entre un 2,21% y un 2,61% anual (según los productos que escojamos).
🔸 Tampoco es necesario utilizar varios bancos para tener una cartera totalmente funcional. Y de ahí que haya carteras modelo que se pueden construir con un único broker.
🔸 No estás obligado a sacar tu dinero de España (si no quieres). Para eso te doy varias opciones que no te exponen a tener que hacer el Modelo 720.
🔸 Para algunos inversores es requisito indispensable poder hacer traspasos entre sus productos usando fondos de inversión. No es posible resolver este problema al 100%, pero he creado algunas opciones que te permiten tener el 75% del patrimonio en fondos de inversión para que puedas rebalancear sin tributar en la mayor parte de la cartera.
🔸 ¿Piensas que crear una Cartera Permanente tiene costes altos debido a las comisiones de los productos? Te doy una alternativa con unos gastos mínimos, de récord, 0,01% al año. Pero las demás tampoco son caras, la mayoría están por debajo del 0,10%.
🔸 Si la seguridad es tu preocupación, he diseñado una cartera con 12 productos que tiene un buen balance entre seguridad, diversificación, costes (0,07%) y practicidad.
¿Hay algún otro motivo que te frene a la hora de lanzarte a crear tu Cartera Permanente? Envíame un mensaje para que intente encontrar una cartera que lo solucione.
Cómo acceder a las Carteras Carteras Permanentes Modelo
🔐 Tendrás acceso a esta herramienta haciéndote miembro de la Comunidad ¡al fin libres!
##
Suscripción: No olvides suscribirte al blog. Mientras no lo hagas te estarás perdiendo el 50% del contenido, ya que entre post y post envío un boletín con información de actualidad, relacionada con los mismos temas, pero más fresca y personal.
También te enviaré, como obsequio, la guía “Los 10 errores que impiden tu Libertad Financiera”.